DIRECCIÓN/ Av. Apoquindo Nº 4499, piso 6, Las Condes, Santiago.  E-MAIL/ contacto@bpx.cl

Noticias

Reforma de Pensiones en Chile: ¿Cómo afectará la gestión de sueldos? 

Tabla de contenidos

La nueva Reforma de Pensiones aprobada en Chile (ley N° 21.735), la cual se implementará de forma gradual desde el 2do semestre de 2025, representa un cambio profundo en el sistema previsional del país. Si bien busca mejorar las condiciones de jubilación de miles de trabajadores, también impone nuevos desafíos a las empresas en materia de gestión de remuneraciones y costos laborales. 

En BPX, sabemos que estos cambios pueden generar incertidumbre. Por eso, te explicamos cómo afectará esta reforma a tu organización y cómo podemos ayudarte a adaptarte sin complicaciones. 

 

¿Qué cambia con la reforma? 

Estos son algunos de los principales cambios de la ley N° 21.735, los cuales entrarán en vigor de forma progresiva: 

  1. Cotización adicional del 7% a cargo del empleador
    La nueva normativa establece un aumento gradual de la cotización, actualmente existe un 1,5% y de forma gradual en un plazo de 9 años se llegará al 8.5%. Este aporte irá destinado a un fondo común y será responsabilidad directa de las empresas.

La primera alza de un 1% comenzará al quinto mes de la publicación de la ley, en el mes de septiembre de 2025 y corresponderá a un 1% extra para cotización al seguro social.  

  1. Creación de un Seguro Social

Este seguro será administrado mediante el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP). Este fondo solidario permitirá nivelar desigualdades, incluyendo beneficios como compensaciones por lagunas previsionales o mejores pensiones para mujeres.  

  1. Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
    A partir de septiembre de 2025, la PGU se eleva a $250.000, beneficiando a un grupo más amplio de personas. Este beneficio se comenzará a entregar por etapas. 


¿Qué implicancias tienen los cambios para las empresas?
 

Estos cambios impactan directamente en la estructura de costos laborales, en la forma en que se proyectan los sueldos y beneficios, y en los procesos de cumplimiento legal.  

Algunas consecuencias para los empleadores: 

  • Aumento en el costo mensual de las remuneraciones. 
  • Necesidad de revisar contratos, políticas internas y software de nómina. 
  • Mayor exposición ante fiscalizaciones por errores en cálculos o cotizaciones. 
  • Requerimiento de reportes actualizados y trazabilidad en los procesos. 

 

 ¿Cómo puede ayudarte BPX? 

En BPX te ayudamos a gestionar estos desafíos con soluciones simples, seguras y confiables. ¿Cómo lo hacemos? 

  • Cálculo preciso de sueldos, descuentos y cotizaciones, incluyendo los nuevos aportes previsionales. 
  •  Cumplimiento normativo actualizado según los cambios legales en Chile. 
  • Plataforma online 24/7 con acceso a reportes y documentación. 
  • Acompañamiento personalizado en la transición y ajustes necesarios en tus procesos. 
  • Confidencialidad y seguridad de los datos, bajo una plataforma especializada. 

 

Además, te ayudamos a mantener a tu equipo informado, con reportes y entregables listos para presentar a tus colaboradores y organismos reguladores. Gracias a nuestra plataforma tanto colaboradores como empleadores podrán revisar su información 24/7. 

¿Estás listo para asumir los próximos cambios? 

Confía en un gran team de expertos que te ayudarán a ordenar las remuneraciones de tu empresa. 

¡Cotiza con nosotros aquí!